INFORME PERICIAL
El cliente solicita un informe pericial ya que su casa se esta hundiendo y la comunidad de vecinos no quiere hacerse cargo de la reparación. Durante la visita realizada nos relata cómo durante los últimos años fueron viendo como el solado de parte de la vivienda se iba hundiendo y aparecían importantes humedades en los paramentos verticales.
La comunidad de propietarios del inmueble no quiere restituir el bien a su estado original hasta el momento.
Hace unos meses se limpió la red horizontal de saneamiento (que vuelve a estar completamente obturada) pero no quisieron hacerse cargo de la reparación de los daños ocasionados por el mal estado de la instalación.
Se realiza una inspección visual de la vivienda encontrándose que el asentamiento de la solera es visible a simple vista, también se observan humedades en gran parte de los paramentos, y moho verde y negro en alguno de estos.
La zona más afectada es la anexa a la arqueta obturada y se decide levantar el acabado de la solera ya que el asentamiento es espectacular.
Al levantar estas piezas se observan grandes huecos en los que ha desaparecido la solera, hay acumulaciones de aguas fecales con grandes concentraciones de materia orgánica y comprobamos que existen tabiques apoyados solo puntualmente ya que la solera que debería encontrarse bajo ellos ha desaparecido.
Como era de esperar el olor a aguas fecales está muy presente en toda la zona.
Se abren dos arquetas del saneamiento horizontal que se encuentran adyacentes a la zona más afectada.
Una de ellas está completamente llena de aguas fecales estancadas, la siguiente arqueta en la línea de evacuación se encuentra totalmente obstruida por materias fecales solidas que no permiten el adecuado funcionamiento de la red.
Esta arqueta se encuentra a escasa distancia de la cata realizada en la solera interior.
La red horizontal que conecta estas arquetas no se ha podido observar por el estado en que se encuentran las arquetas, pero conocemos el tipo de construcción empleado en el resto de inmuebles que se construyeron en las mismas fechas y que concuerda con los métodos constructivos de la época de construcción del conjunto edificatorio.
Parece que la red horizontal de saneamiento fue ejecutada mediante fábrica de ladrillo y es una patología muy frecuente la pérdida del revestimiento de mortero (ni enfoscado ni bruñido), y la desaparición del material de agarre de las llagas y tendeles.
Este tipo de elementos constructivos son habitualmente causantes de filtraciones de aguas desde la red.
Es evidente que se producen filtración desde la red ya que la misma se encuentra completamente obturada y sin embargo las aguas fecales no están haciendo rebosar las arquetas aguas arriba, sino que están introduciendo esas aguas hacia el interior de la vivienda.
Además de las observaciones visuales se realizan mediciones del asentamiento en varios puntos de la vivienda, obteniéndose valores de diferencias de cota de unos 4-5 cm. en la zona del baño y del orden de los 10 cm en la zona de habitación.
Se toman valores de humedad en varios puntos de los paramentos, ofreciéndonos en todos los casos datos que indican que la humedad se extiende por las habitaciones y baño adyacentes a la red de saneamiento horizontal, pero siendo estas humedades más acusadas cuanto más próxima esta la arqueta y red exterior.
Han aparecido roedores en su vivienda y las condiciones son totalmente insalubres.
CAUSA
El informe pericial indica que la causa del movimiento de la solera de parte de la vivienda es la filtración que se está produciendo desde la red de saneamiento horizontal que se desarrolla anexa a esa zona del inmueble.
Estas filtraciones están provocando un lavado de finos y consecuentemente un asentamiento diferencial de la solera y graves problemas de estabilidad de elementos de compartimentación, humedad e insalubridad.
REPARACIONES
En primer lugar, se debe solventar la causa que ha provocado esta situación y el informe pericial ofrece las siguientes necesidades.
Es necesario rehacer completamente la red horizontal de saneamiento, utilizando materiales acordes con los métodos constructivos actuales que garantizan la estanqueidad de las redes de saneamiento. Tuberías de material plástico, arquetas correctamente ejecutadas y de un tamaño acorde con el volumen de efluente recibido y pendientes con la suficiente caída para asegurar la correcta evacuación de las aguas fecales.
Y además, se deberá restituir a su estado original los bienes que han sido dañados por el mal estado de la red de saneamiento.
– Demolición de paramentos que se encuentran sin apoyo en solera.
– Eliminación de los acabados de suelo de la zona y desescombrado.
– Extendido y compactado de gravas
– Lamina de polietileno y Hormigonado de solera.
– Reposición de baño con todas sus instalaciones (sus paramentos de cierre deben demolerse).
– Instalación de nuevos revestimientos suelo.
– Saneado y pintado de paramentos verticales.