ANTECEDENTES
Esta dirección de obra se ubica en Gijón. Asturias. Las obras consistían en la ampliación del local mediante la anexión de un local que se va a utilizar como almacén.
En esta ocasión trabajábamos como técnicos de campo para un estudio de ingeniería de Coruña.
Estas obras debían ser ejecutadas bajo la dirección de un técnico competente.
DIRECCION DE OBRA
La dirección de obra fue firmada por un ingeniero Técnico del estudio que nos contrató.
Se entregaron al ayuntamiento los documentos habituales y solicitó la correspondiente licencia. En el caso del hormigonado de la solera fue necesario solicitar el corte parcial de la calle.
SOLERA AISLADA ACUSTICAMENTE
Los principales trabajos consistieron en:
Solera aislada acústicamente de forma flotante .
Falsos techos desmontables con silenciadores y aislamiento acústico.
Paramentos verticales aislados acústicamente.
Instalación eléctrica y contraincendios.
Lo más interesante de este trabajo fue la solución adoptada para la solera y las protecciones inferiores de los paramentos verticales.
Tras demoler parte de la solera existente y descubrir que la anterior era prácticamente inexistente. Se realiza una primera solera de un espesor de 7 cm.
A continuación, se instala en el perímetro un bordillo de hormigón que servirá de protección ante los golpes de palets y traspaletas.
Bajo este bordillo y en su trasdós se coloca un aislamiento acústico de aglomerado de poliuretano de 150 kg/m3.
Los bordillos se montan sobre una cama de mortero y se les hacen unos taladros en el frente.
Posteriormente se hormigona una segunda solera, pero previamente se monta en todo el suelo una capa de aglomerado de poliuretano igual al instalado bajo y tras los bordillos.
Tras esta capa se instala un geotextil con el fin de que al hormigonar no se produzcan movimientos de las placas de material aislante.
En los taladros realizados a los bordillos de hormigón se colocan unas varillas de unos 10 cm de longitud unidos con fijaciones químicas para que todo el conjunto funcione unido.
Se hormigona la segunda capa de solera que tendrá unos 10 cm de espesor, se le añaden fibras de vidrio en el amasado de la hormigonera y se instala mediante bombeo.
El resultado ha sido muy satisfactorio a falta de realizar pruebas acústicas.