Análisis inicial
Los daños se localizan en la solera del garaje, es perfectamente visible el asentamiento de la misma y humedades en gran parte de esta solera. Solicitan un informe pericial que determine las causas y su reparación.
Circunstancias
Se realizó una visita al garaje ubicado en el centro de Oviedo, La propietaria del inmueble nos relató cómo durante los últimos años fueron dándose cuenta que el solado del garaje iba hundiéndose, habiendo puesto esta circunstancia en conocimiento de la comunidad de propietarios del inmueble, pero sin conseguir que se restituya el bien a su estado original.
Durante la inspección visual del garaje encontramos que el asentamiento de la solera es visible a simple vista, también se observan humedades en gran parte de la solera. Existen cuatro testigos de yeso que se han fijado a dos de los paramentos verticales, uno de los cuales se ha roto, cabe resaltar que las alineaciones de estos paramentos deberían ser las menos afectadas ya que se encuentran en la alineación de pilares y se apoyan en gran medida sobre la zona de zapata de estos pilares. A pesar de esto se comprueba que el paramento en el que el testigo se ha roto aparece una fisura horizontal y la zona de unión entre paramento y solera está separada.
A continuación, se abre la arqueta de saneamiento que parece ser la responsable del siniestro. Nos encontramos con una arqueta de gran tamaño a la que acometen varias tuberías de saneamiento, en su interior hay una gran acumulación de sólidos y líquidos fecales y la evacuación hacia el colector de salida es deficiente. La arqueta está construida mediante fábrica de ladrillo y no se observa ningún revestimiento de mortero (ni enfoscado ni bruñido), las llagas y tendeles cuentan con escaso material de agarre. Las dos circunstancias indicadas (acumulación de aguas y deficiencias constructivas) son las causantes de la filtración de estas aguas.
Además de las observaciones visuales se realizan mediciones del asentamiento, mediante una alineación entre dos zapatas y tomando medidas desde un forjado superior, en ambos casos se obtienen valores de diferencias de cota de unos 6 cm. en la zona más afectada.
Asimismo, se toman valores de humedad en varios puntos de la solera, ofreciéndonos en todos los casos datos que indican que la humedad se extiende por todo el garaje, pero siendo estas humedades más acusadas cuanto más próxima esta la arqueta. Todos estos datos se añadirán al informe pericial.
Causas
Se estima que la causa del movimiento de la solera del garaje es la filtración que se está produciendo en la arqueta de fecales existente en el local. Estas filtraciones están provocando un lavado de finos y consecuentemente un asentamiento diferencial de la solera.
Reparacion
Tras la visita se realiza un informe pericial con el que la clienta se presenta ante los gestores de la propiedad. Solicitan una segunda opinión que resulta coincidente con la expresada por nosotros y finalmente se acometen las obras que recomendábamos rehabilitando la zona.